jueves, 31 de marzo de 2016

Postre Venezolano: Majarete de Coco

Este es un dulce típico de Venezuela, fácil de preparar y muy rico

    Ingredientes:
  • 1 coco
  • 2 1/2 tazas de agua caliente
  • 1/4 de papelón
  • 2 cdas de maicena
  • 1/2 taza de harina de maíz
  • 1 punto de sal
  • cáscara de naranja
  • 1 ramita de canela
  • canela molida

Preparación:
Pelar el coco y rallarlo; Luego poner a hervir el agua con la canela, la concha de naranja, el punto de sal y el papelón; Después de hervir, sacar la canela y la concha de naranja y licuar el coco rallado con el agua caliente; Colarlo para sacar toda la leche posible y dejar reposar.

Diluir en esta leche las 2 cucharadas de maicena y la 1/2 taza de harina de maíz y llevarla nuevamente al fuego revolviendo constantemente hasta que se vea el fondo al pasar la cuchara de palo.

Luego, verter en platos hondos y dejar cuajar; Decorar espolvoreando con canela dulce molida y meter al refrigerador.

martes, 29 de marzo de 2016

Desayuno Saludable: Avena con Guayaba

Esta Receta es Ideal para el Desayuno, aparte de que es súper fácil de hacer y saludable, esta deliciosa


Ingredientes
·         2 guayabas
·         8 cdas de avena
·         1 pizca de sal
·         1 cdta de extracto de vainilla
·         1 trozo de canela
·         1 tza de agua
·         1 tza de leche

Instrucciones
1-    Coloca en una olla la taza de agua y la de leche y pon a hervir
2-    Agrega la avena, la canela, la sal y el extracto de vainilla
3-    Remoja las guayabas en agua, licúa y pasa por un colador para deshacerte de las semillas
4-    Una vez cocida la avena agrega la pulpa de guayaba y mezcla
5-    Apaga el fuego y sirve
6-    Es muy importante que no cocines las guayabas junto con la avena o se te va a cortar la leche
7-    Nota. Deja cocinando a fuego bajo hasta lograr el espesor que te guste. Por lo general dura de 15 a 20 minutos.


Beneficios de la Guayaba

La Guayaba es un fruto que contiene gran cantidad de nutrientes, tales como, fibra en gran cantidad, proteínas, vitamina C en gran cantidad, vitamina B1, B2, B3, B6, ácido pantoténico, calcio, folatos, magnesio, potasio en gran cantidad, fósforo, sodio, hierro, zinc, cobre, y selenio. Los cuales ayudan a combatir el envejecimiento prematuro de la piel. Entre sus Beneficios mas destacados encontramos:

Relaja el Sistema Nervioso:
La guayaba es rica en magnesio, que actúa como un relajante nervioso. Ayuda a relajar los músculos y los nervios del cuerpo. Así que después de un trabajo duro, una guayaba es sin duda lo que necesita para relajar los músculos y darle a su cuerpo un buen impulso de energía.

Cuida tus venas y arterias:
Este sabroso fruto reduce en gran medida el colesterol en la sangre, por lo que facilita el flujo sanguíneo previniendo alteraciones en la presión arterial. Es muy rica en hipoglucemia y en fibra, por lo que combate la hipertensión.

Deja una piel radiante:
La guayaba ayuda a darle brillo y vitalidad a la piel. En el interior de la guayaba se encuentran sustancias astringentes que favorecen la salud cutánea y previenen enfermedades de la piel. Es muy buena para prevenir el envejecimiento de los tejidos, pero también para tratar distintos tipos de acné.

Mejora el sistema digestivo:
Si consumes guayaba con regularidad ayudarás al buen funcionamiento de tu sistema digestivo. Es un producto usado para tratar desórdenes de la digestión tales como: diarreas, constipados, acidez, dolores, exceso de vientos

Mejora la salud visual:
Vitamina A o retinol es responsable de buena vista. La guayaba es rica en retinol, así que si no te gustan las zanahorias, puede intentar una guayaba para mejorar su vista

Recomendación: Para aprovechar más sus propiedades consúmela cruda

viernes, 18 de marzo de 2016

Pescado al horno con Verduras

Pescado al horno con Verduras


Prepara este rico almuerzo a base de Pescado y verduras para Semana Santa.

Ingredientes

1. Cuatro filetes de pescado (rayado)
2. Cuatro papas cortadas
3. Dos cebollas cortadas en julianas
4. Un pepino
5. Un tomate
6. Una lechuga
7. Aliños verdes
8. Dos limones
9. Sal y pimienta
10. Mantequilla
11. Unas hojitas de cilantro


Pasos


1. Para esta receta se sofríen los filetes de pescado en aceite. Colocar sal pimienta y ajo machacado. Sellar un poco por ambos lados.


2. Luego sazonar un poco las papas cortadas en círculo. Colocar un poquito de mantequilla al agua, sal y hojitas de cilantro.


3. Picar todos los demás vegetales, la cebolla, los aliños verdes, el pepino, la lechuga y el tomate.


4. Por último, en un molde colocar todos los vegetales y las papas al rededor y encima los filetes de pescado. El toque final es el limón.


¡Listo para servir!